jueves, 23 de febrero de 2023

Componentes y funcionamiento de Subestaciones Eléctricas. 2023


Bienvenidos jóvenes de la carrera de Electromecánica Industrial y en especifico en el módulo de mantenimiento de Subestaciones Eléctricas.

Primeramente, es importante conocer los elementos de la subestación eléctrica. Anexamos una imagen de los elementos de una subestación eléctrico.




En el vídeo se identifica las partes de una subestación de transmisión de potencia.


Un elemento principal de una subestación eléctrica es el transformador. Anexamos la imagen de las partes del transformador. Trifásico de 123 KVA. Que anteriormente abastecía en el plantel escolar.



En el siguiente vídeo se observa el montaje de un transformador trifásico.

Otro elemento que formara parte de tu formación es la realización de pruebas a cuchillas fusibles de distribución. Anexamos la imagen de cuchilla fusible de distribución presentes en los diversos postes de distribución que hay en las diversas calles de una comunidad.

Otro punto importante a considerar es lo relacionado con las medidas de seguridad Así mismo, es importante seguir las normas de seguridad e higiene en el mantenimiento de subestaciones eléctricas y en base a la Norma Oficial Mexicana de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social el siguiente vídeo nos explica la NOM-029-STPS-2011.





Finalmente es necesario conocer sus puntos de vista sobre el tema de las subestaciones eléctricas y en el apartado de comentarios van a realizar sus aportaciones y si hay otros link de vídeos que sean de utilidad anexarlos para que la comunidad estudiantil y un servidor nos alimentaremos.


Saludos
Prof. Padilla



FICHAS CONSTRUYE-T 2do. SEMESTRE GRUPO 208 2023

Para fortalecer sus Habilidades Socio emocionales que se busca fortalecer en la Nueva Escuela Mexicana con el apoyo del Programa Construye-T. En el nivel de bachillerato se analiza la dimensión AUTORREGULACIÓN / CONOCE-T.

Dichas fichas las podrán visualizar o descargar desde el siguiente hipervinculo.

https://www.construye-t.org.mx/lecciones/estudiantes/autorregulacion/

Las fichas que abordaremos en la asignatura de Representación Simbólica y angular del entorno serán solamente las siguientes: y al mismo tiempos les anexo el vídeo material de apoyo.

FICHA 1.6 Lidiar con las dificultades.

Material de apoyo es un vídeo sobre el cambio de actitud.


FICHA 2.6 Quitarnos las etiquetas que no nos ayuda

Material de apoyo es un vídeo sobre Olga Medrano Medallista olimpica.en matemáticas

.
FICHA 3.6 Regular las emociones entrenando  la mente.

Material de apoyo es un vídeo sobre importancia de los pensamientos para lograr metas


FICHA 4.6 El botón de la ansiedad académica.

Material de apoyo es un vídeo sobre el manejo de la ansiedad en un examen.


FICHA 5.6 Trabajar el botón de la ansiedad.

Material de apoyo es un vídeo sobre las ansiedades a las redes sociales.


FICHA 7.6 Dale la mano a la ansiedad.

Material de apoyo es una conferencia para convertir el stress en amigo

https://www.ted.com/talks/kelly_mcgonigal_how_to_make_stress_your_friend?language=es#t-3860


FICHA 11.6 las ventajas de beneficiar a otros.

Material de apoyo es un vídeo del terremoto en el país.

https://www.youtube.com/ watch?v=h8bn0bcrrtA


FICHA 10.6 ¿El problema tiene solucion?

Material de apoyo es un poema de Ruben Dario Nocturno.


FICHA 11.5 Aguantarme las ganas

Material de apoyo es un video de Elsa Punset



FICHA 9.6 La mente es reina

https://www.construye-t.org.mx/lecciones/estudiantes/autorregulacion/9/pensar-e-interpretar-con-claridad/


Finalmente en el apartado de comentarios podrán expresar el contenido de dicho material didáctico y propuesta de otros vídeos y formas de mejorar su contenido.

Saludos.

Profr.Padilla






Diagnostico y pruebas a componentes de una subestación eléctrica 2023


En la presente actividad van a analizar el manual de mantenimiento de Subestaciones eléctricas y con las siguientes tablas van a completar la descripción de la prueba, imagen del equipo, tipo de norma y un hipervínculo donde se visualice el mantenimiento.


Una vez concluido su respectiva tabla la van adjuntar y enviar al correo institucional. 



vapadilla.acad.177@ver.conalep.edu.mx


Saludos.


              Mantenimiento preventivo y predictivo a Transformadores de Potencia
Tipo de prueba
Descripción y/o Procedimiento de la prueba
Herramienta y equipo
Imagen del equipo
Tipo de norma para el mantto.
Hipervínculo de la prueba
Conexiones a tierra
Rigidez Dieléctrica de aceite
Resistencia de Aislamiento
Inspección relé Buchholz
Hermeticidad
cambiador de derivaciones
Relación de transformación
Factor de potencia al aislamiento de devanados.
Aislamiento de los devanados
resistencia óhmica de los devanados

Mantenimiento preventivo a Interruptores de Potencia
Tipo de prueba
Descripción y/o Procedimiento de la prueba
Herramienta y equipo
Imagen del equipo
Tipo de norma para el mantto.
Hipervínculo de la prueba
Presión de gas
Hermeticidad
operación mecanismo de accionamiento
disparos por protecciones
puesta a tierra
las presiones de SF6
simultaneidad de polos al cierre a la apertura
Factor de potencia.




Mantenimiento preventivo a Seccionadores de Potencia
Tipo de prueba
Descripción y/o Procedimiento de la prueba
Herramienta y equipo
Imagen del equipo
Tipo de norma para el mantto.
Hipervínculo de la prueba
Operación cuchilla de puesta a tierra.
puesta a tierra
alineamiento del seccionador




Mantenimiento preventivo a Transformador de corriente y de potencia
Tipo de prueba
Descripción y/o Procedimiento de la prueba
Herramienta y equipo
Imagen del equipo
Tipo de norma para el mantto.
Hipervínculo de la prueba
conexiones en alta y baja tensión
hermeticidad
la puesta a tierra
Pruebas de Aislamiento
Factor de Potencia




Mantenimiento preventivo a descargadores de sobretensión
Tipo de prueba
Descripción y/o Procedimiento de la prueba
Herramienta y equipo
Imagen del equipo
Tipo de norma para el mantto.
Hipervínculo de la prueba
la puesta a tierra
corriente de fuga




Mantenimiento preventivo a malla de tierra
Tipo de prueba
Descripción y/o Procedimiento de la prueba
Herramienta y equipo
Imagen del equipo
Tipo de norma para el mantto.
Hipervínculo de la prueba
la resistencia de puesta a tierra
las tensiones de paso y contacto