sábado, 24 de agosto de 2019

CLASES DE KHAN ACADEMY

Bienvenidos jóvenes del grupo 106 de la carrera de CONTABILIDAD del CONALEP Poza Rica 177. 

le anexo el código de clase e hipervinculo de las actividades extra escolares por medio de la plataforma KHAN ACADEMY. que tiene el fin seguir reforzando sus conocimientos en el campo disciplinar de MATEMÁTICAS del modulo  Manejo de espacios y cantidades. y que servirán al mismo tiempo como evidencia de apoyo para su calificación.


TEMA Fundamentos de aritmética.  CÓDIGO   JJF2F9Q6.

https://es.khanacademy.org/join/JJF2F9Q6

TEMA: Conceptos de algebra   CÓDIGO  3YEWWC3W.

https://es.khanacademy.org/join/3YEWWC3W

conforme avancen los retos en el correo de un servidor se vera reflejado sus desempeños.

Saludos. Profr. Victor Padilla

jueves, 2 de mayo de 2019

MANTENIMIENTO Y PRUEBAS A SUBESTACIONES ELECTRICAS


Buenas tardes.

En la presente actividad van a analizar el manual de mantenimiento de Subestaciones eléctricas y con las siguientes tablas van a completar la descripción de la prueba, imagen del equipo, tipo de norma y un hipervínculo donde se visualice el mantenimiento.

 Una vez concluido su respectiva tabla la van adjuntar y enviar al correo institucional. 


vapadilla.acad.177@ver.conalep.edu.mx


Saludos.



              Mantenimiento preventivo y predictivo a Transformadores de Potencia
Tipo de prueba
Descripción y/o Procedimiento de la prueba
Herramienta y equipo
Imagen del equipo
Tipo de norma para el mantto.
Hipervínculo de la prueba
Conexiones a tierra
Rigidez Dieléctrica de aceite
Resistencia de Aislamiento
Inspección relé Buchholz
Hermeticidad
cambiador de derivaciones
Relación de transformación
Factor de potencia al aislamiento de devanados.
Aislamiento de los devanados
resistencia óhmica de los devanados

Mantenimiento preventivo a Interruptores de Potencia
Tipo de prueba
Descripción y/o Procedimiento de la prueba
Herramienta y equipo
Imagen del equipo
Tipo de norma para el mantto.
Hipervínculo de la prueba
Presión de gas
Hermeticidad
operación mecanismo de accionamiento
disparos por protecciones
puesta a tierra
las presiones de SF6
simultaneidad de polos al cierre a la apertura
Factor de potencia.



Mantenimiento preventivo a Seccionadores de Potencia
Tipo de prueba
Descripción y/o Procedimiento de la prueba
Herramienta y equipo
Imagen del equipo
Tipo de norma para el mantto.
Hipervínculo de la prueba
Operación cuchilla de puesta a tierra.
puesta a tierra
alineamiento del seccionador



Mantenimiento preventivo a Transformador de corriente y de potencia
Tipo de prueba
Descripción y/o Procedimiento de la prueba
Herramienta y equipo
Imagen del equipo
Tipo de norma para el mantto.
Hipervínculo de la prueba
conexiones en alta y baja tensión
hermeticidad
la puesta a tierra
Pruebas de Aislamiento
Factor de Potencia



Mantenimiento preventivo a descargadores de sobretensión
Tipo de prueba
Descripción y/o Procedimiento de la prueba
Herramienta y equipo
Imagen del equipo
Tipo de norma para el mantto.
Hipervínculo de la prueba
la puesta a tierra
corriente de fuga



Mantenimiento preventivo a malla de tierra
Tipo de prueba
Descripción y/o Procedimiento de la prueba
Herramienta y equipo
Imagen del equipo
Tipo de norma para el mantto.
Hipervínculo de la prueba
la resistencia de puesta a tierra
las tensiones de paso y contacto



miércoles, 1 de mayo de 2019

TRANSMISION DE POTENCIA

Como actividad de evaluación y por medio de las Tic´s los alumnos del grupo 407 de la carrera de EMEC del Conalep Poza Rica del modulo Diagnostico de Fallas a sistemas electromecánicos realizaran las siguientes actividades:

a) Responder TODAS las preguntas y con base los link de los recursos u otras fuentes que el alumno crea pertinente realizar folletos de cada una de las preguntas de los sistemas de transmisión de potencia y de manera individual serán entregados para el día 13 de mayo.


TRANSMISIÓN DE POTENCIA

¿Qué es la transmisión mecánica y los tipos de transmisión que hay?

• ¿Fallas comunes en la transmisión de potencia mecánica?

• ¿ Cual es el principio de operación del sistema de transmisión de potencia ?

• ¿ Cual es el Funcionamiento del sistema de transmisión de potencia mecánica?



b) Publicar un comentario sobre los sistemas de transmisión de potencia en el blog de manera individual y retroalimentar mínimo a dos compañeros.


c) finalmente de manera colaborativo (equipos de taller) realizar presentaciones electrónicas en (Powtoon ó en Prezi) sobre los sistemas de transmisión de potencia y realizar la publicación 

Pizarra digital de Diagnostico de fallas a sistemas electromecánicos

En los siguientes RECURSOS podrán encontrar información de los sistemas de transmisión de potencia.

Saludos.


http://www.mailxmail.com/curso-motores-combustion-interna/transmision-potencia-tomas-fuerza

http://patentados.com/invento/sistema-de-transmision-de-potencia-mecanica.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Transmisi%C3%B3n_mec%C3%A1nica

http://almez.pntic.mec.es/jgonza86/Sistemas de engranajes.htm

http://ingemecanica.com/tutorialsemanal/tutorialn150.html

https://es.scribd.com/document/323903994/Identificacion-de-Fallas-en-El-Sistema-de-Transmision-de-Potencia-Mecanica

https://es.scribd.com/document/323903994/Identificacion-de-Fallas-en-El-Sistema-de-Transmision-de-Potencia-Mecanica

https://www.monografias.com/docs/Sistema-de-transmision-de-potencia-y-dispositivos-F3ZG3UNCBY







miércoles, 27 de febrero de 2019

ELEMENTOS Y COMPONENTES DE LA SUBESTACIÓN ELÉCTRICA


Bienvenidos jóvenes de la carrera de Electromecánica Industrial y en especifico en el módulo de mantenimiento de Subestaciones Eléctricas.

Anexamos la imagen de las partes del transformador



Primeramente, es importante conocer los elementos de la subestación eléctrica y en el vídeo se identifica las partes de una subestación de transmisión de potencia.




Así mismo, es importante seguir las normas de seguridad e higiene en el mantenimiento de subestaciones eléctricas y en base a la Norma Oficial Mexicana de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social el siguiente vídeo nos explica la NOM-029-STPS-2011.




Finalmente es necesario conocer sus puntos de vista sobre el tema de las subestaciones eléctricas y en el apartado de comentarios van a realizar sus aportaciones y si hay otros link de vídeos que sean de utilidad anexarlos para que la comunidad estudiantil y un servidor nos alimentaremos.

Saludos
Prof. Padilla


sábado, 13 de octubre de 2018

Aplicaciones de las Matemáticas


Que tal jóvenes del Conalep Poza Rica 177 de la especialidad de Hospitalidad Turística. el siguiente espacio virtual es realizado con el fin de que publiquen sus proyectos de la asignatura de Representación Gráfica de funciones. en donde en el primer bloque se identifico la importancia de ubicar un lugar geométrico en el plano cartesiano y la determinación de la distancia entre dos puntos, áreas y perímetros. Así como las diversas ecuaciones de la recta y la pendiente.

les anexo el link donde pueden descargar el software de geogebra que es de gran utilidad para comprobar si tus operaciones aritméticas y aplicación de los modelos matemáticos son correctos.


https://geogebra.uptodown.com/windows


Además te invito a que publiques tus productos de la unidad 1 en la siguiente tableta digital y posteriormente realices comentarios pro positivos de tu experiencia en el modulo que estamos impartiendo y el desempeño de tus compañeros.


https://padlet.com/vapadivent2/o67klbxn3g8y


Recibe cordiales saludos y te invito a que sigamos explorando las diversas aplicaciones de las matemáticas.

al mismo tiempo les anexo el link para que puedan subir las evidencias sobre el problema de Circunferencia.

Pizarra digital de Circunferencia

https://padlet.com/vapadivent2/yjw2r79bopdm


Profr. Victor Padilla.



lunes, 24 de septiembre de 2018

SECRETOS DE LOS ESTUDIANTES EXITOSOS

En los comentarios van a subir sus archivos del Libro Secretos de los estudiantes exitosos. Saludos