Los presentes videos son introductorios para analizar los sistemas electromecánicos, del modulo de diagnostico de fallas a sistemas electromecánicos, para que observen los diferentes mecanismos para la transformación de movimientos como son:
Las bielas, cigüeñal, árbol de levas, levas, manivelas, engranes, ruedas dentadas (volante), poleas, cadenas de distribución, bombas, alternador, etc .
El diferencial y el uso de los engranes helicoidales y la corona.
Funcionamiento del compresor con pistón.
Funcionamiento de compresores Herméticos.
Funcionamiento del banco hidráulico.
bueno el motor de combustion interna es facil comprender sus partes y conocer su fucionamiento del compreso es un poco tratable de comprender pero aprendiendo a usarlo pues es facil del banco hidraulico es compilcado al principio pero nomas de saber como se conecta salida o retorno
ResponderEliminarbueno el motor de combustion interna es facil comprender sus partes y conocer su fucionamiento del compreso es un poco tratable de comprender pero aprendiendo a usarlo pues es facil del banco hidraulico es compilcado al principio pero nomas de saber como se conecta salida o retorno
ResponderEliminarESTE VIDEO ES DE GRAN AYUDA, YA QUE TE COMPLEMENTA LA INFORMACIÓN SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL BANCO HIDRÁULICO, TE MUESTRA COMO SE LLEVA A CABO EL FLUJO DEL ACEITE, EN OTROS VÍDEOS TE MUESTRA COMO DEVÉN IR CONECTADOS POR MEDIO DE LA SIMBOLOGIA Y TAMBIÉN COMO ES UTILIZADA LA HIDRÁULICA EN MAQUINARIAS PESADAS.
ResponderEliminarla importancia de los mecanismos y el funcionamiento del motor de combustion interna, son muy importante ya que cada mecanismo del motor realiza una funcion especifica ya sea dependiendo como por ejemplo las bielas, pistones, arbol de levas y cigueñal. las bielas van en los muñones y en las bielas los pistones y el cigueñal al tener contrapesos hace que los pistones suban y bajen y ralicen su funcion de la combustion.
ResponderEliminarel funcionamiento del motor de combustion en un tipo de maquin que convierte energia mecanica en quimica elementos principales, bloque, cigüeñal, biela, pistón, culata, válvulas del compresor su funcionamiento es una maquina de fluidos que esta construida para aumentar la presion y despazar aprovecha las propiedades de los gases
ResponderEliminarTE AYUDAN MUCHO LOS VIDEOS A COMPRENDER MEJOR EL PROCESO EN QUE OPERAN LOS MOTORES DE COMBUSTION INTERNA , Y LA IMPORTANCIA QUE TIENEN SUS PARTES Y PIEZAS.TE MUESTRA CUAL ES SU ESTUCTURA :CIGUEÑAL,VIELAS ,PISTONES ENGRANES,TUERCAS,CORREAS,VOLANTE, ARBOL DE LEVAS ENTRE OTROS .AL MOMEMTO DE PRODUCIR GIRO LAS CORREAS TRANSMITEN EL ,OVIEMTO AL ARBOL DE LEVAS Y ESTA ALOS PISTONES HACEN QUE ACCIONEN UNAS BAJAN Y OTRAS SUBEN,EL PROCESO ES MUY EXTENSO.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminargracias a estos vídeos se puede entender mejor el funcionamiento de motor de combustión interna sus elemento, es importante conocer los elementos así también su función como el del monoblok,el cigüeñal,los pistones, el árbol de levas y las trasmisiones de potencia
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarcon estos videos y el conocimiento ya obtenido anteriormente, ahora puedo entender aun mas preciso el funcionamiento exacto de cada pieza del motor de combustion interna como: los pistones, la viela,cigueñal, arbol de elevas engranes, la cadena de sincronizacion (tiempo), etc.
ResponderEliminary gracias a los demas videos(maquinas electromecanicas) que estan en este blog puedo entender y analizar el proceso de cada una maquina.
Gomez Alvarez Miguel Saul
EMEC 408EMEC-08
Este video nos sirve de gran ayuda ya que gracias al video tenemos una mejor y mas concreta idea de como funciona tanto como el banco hidraulico.
ResponderEliminarCon este video y la ayuda de nuestro profesor pudimos aprender como funciona, tambien sus partes principales y cada una de ellas.
El video a aclarado unas dudS aue tenia y me ha servidl de una gran ayuda.
Jonathan jair morales san martin
El video nos habla de como es el funcionamiento del motor de combustion interna,de sus partes como el arbol de levas,piston sobre los 4 ciclos que son.(Admision,compresion,combustion,escape)
ResponderEliminarPues Este Video Habla Sobre El Funcionamiento De Un Motro De Combustión Interna, Así mismo El Funcionamiento De La Biela, Cigüeñal, Sobre los Pistones, Árbol De Levas, Y El Funcionamiento De Las Bujías Que Hacen La Explosión Para Que El Pistón Baje.
ResponderEliminarEn Conclucion El Video Nos Cirvio Para Saver Mucho Más Sobre El Motor De Combustión Interna
El video nos explica de las partes del motor de combustión Interna,también en que parte van colocadas las piezas,como se va armando el motor,las piezas que lleva como los pistobes,árbol de elevas,cigueňal,el monoblock,etc
ResponderEliminarNos explica del funcionamiento de 4 tiempos que es admisión,compremsion,Combustión y escape
Conclusión el video sirve para aclarar dudas sobre el funcionamiento del motor y sus partes que lleva
LEONARDO DAVID RIVERA HDEZ
Este video nos habla sobre como esta conformado un motor de combustion interna, sus partes y su funcionamiento el motor esta conformado por lo que son pistones, ruedas dentadas, arbol de levas, un cigueñal y tambien nos explica sobre los 4 tiempos en los que trabaja el sistema de los pistones los cuales son admision, compresion, explosion y escape los cual nos lo muestra en los videos.
ResponderEliminarConclusion: el video nos explica las partes internas del motor de combustion interna y para aclarar dudas las cuales las podemos observar en el video que se muestra y tambien sobre el funcionamiento de este motor
MANUEL EDUARDO GONZALEZ ESCALANTE.
Hay varias síntesis o desarrollo que nos da a conocer desde como poder ver el funcionamiento de un motor de combustión y que partes contiene en si mismas, a pesar de que también están bien proporcionados como debe ser también nos da a conocer con los vídeos y esquemas simplificando el sistema de un motor de combustión, compresor de aire, etc.
ResponderEliminartiene muy detalla su información y de como poderse explicar con ella.
omentario de: JOVANNY NUÑEZ MANILLA "408 EMEC"
En este vídeo como podemos ver,nos enseña como funciona, cual es el mecanismo como también las partes de un motor de combustión y un banco hidráulico mas que nada esto es como una ayuda para nosotros para ir entendieron mejor como se lleva acabo tanto en el banco hidráulico de igual forma ir conociendo y saber para que se utilizan las bielas, pistones, arbol de elevas, cigueñal etc.
ResponderEliminarJAQUELINE ITZEL JIMENEZ ZAMUDIO GRUPO:408 EMEC
pues mi comentario esque todos estos sistemas son muy utiles en nuestras vidas
ResponderEliminarpues como la neumatica es segura y confiable ya que no se necesita de algun material peligroso para operarlo
pues como el hidraulico se utiliza en las industrias por su gran precicion en el trabajo que se requiere
todo estos son utilespara nuestros trabajos
El vídeo nos habla del funcionamiento de motores de automóvil o de combustión interna y la traslación de movimiento por engranajes y el funcionamiento de un compresor qué nos ayuda a entender el funcionamiento interno de este y se nos muestra como manipular lo para su buen funcionamiento
ResponderEliminarJosé Yahir Santes Galicia 407
Estos videos son importantes ya que nos enseña los diferentes mecanismos para la transformación de los movimientos como el cigueñal,ruedas dentadas etc, además de que nos menciona el funcionamiento de los diferenciales de un automovil y nos enseña la importancia de estos ya que hace que el auto pueda estar en marcha y sin problema.Tambien nos menciona sobre el funcionamiento del compresor y compresor hermético así como el banco hidraulico
ResponderEliminarJoselyn Gissell 407
Es interesante ver como cada elemento funciona acompañado de otro y nos retroalimenta y nos hace saber más acerque de los motores y compresores. Nos enseñan hasta como armarlos por qué cada cosas tiene que estar bien colocada y en su lugar si no no funciona como debe de funcionar
ResponderEliminarEn el vídeo te muestra como cada uno de los elementos tiene su función y es muy interesante por qué nos hace saber la importancia de los mecánismo en un motor, muestra como armarlos que cada pieza tiene que ir en el lugar correcto por qué de lo contrario no funcionará como debería ser de la manera correcta
ResponderEliminarAlumno:Aldair González Hernández 407
El vídeo habla sobre el funcionamiento de motores de automóvil o de combustión interna y la traslación de movimiento por engranajes,
ResponderEliminarde sus partes como el arbol de levas,piston sobre los 4 ciclos que son.(Admision,compresion,combustion,escape)
Alumno:Obed González Hernández
El video trata sobre los motores de un automovil y ayuda a comprender como funciona el mecanimos que componen al motor
ResponderEliminarEl video trata sobre los motores de un automovil y ayuda a comprender como funciona el mecanimos que componen al motor.
ResponderEliminar(Gustavo Armando Mejia Perez)
Los mecanismos y operadores son muy importantes para el funcionamiento de maquinaria y automóviles también al observar los vídeos se muestra de manera clara el funcionamiento de un motor
ResponderEliminarLos motores de combustión interna son una de las invenciones más importantes e influyentes de la humanidad. Ya sea en los automóviles, aviones, maquinarias, generadores, barcos, entre otros, estos motores son los principales encargados de transformar la energía del combustible en energía mecánica que mueve las diferentes partes de la maquinaria para generar trabajo.
ResponderEliminarEstos videos son muy eficaces si se desea aprender más sobre las partes de un motor y las partes que lo conforman como el árbol de levas,los pistones, cigüeñal,engranes,poleas, cadenas de distribución,alternador,etc.Todas las partes que conforman un motor te lo muestra en el primer video,al igual que su funcionamiento y como van colocadas dentro del motor, también te ayudan a entender más como funcionan las ruedas de un automóvil y las partes importantes que lo conforman como lo es la corona,el diferencial,como funcionan los engranes y otras piezas que conforman su mecanismo que es lo que muestra en el Segundo video,el tercer video nuestra más a detalle el funcionamiento de los pistones y te ayuda a entender más la importancia de éstos,en el cuarto video te enseñan más sobre el funcionamiento de un compresor hermético,las partes que lo conforman y cómo es por dentro,el último video te enseña como funciona el banco hidráulico a la hora de ocuparlo,como se enciende,las partes que se pueden apreciar y como funcionan unas partes,todo esto viéndose desde el exterior de la máquina.
ResponderEliminarLa razón de este comentario es darle una buena reseña a éste blog ya que contiene muy buena información que te ayudará a comprender más sobre el módulo y sobre distintos mecanismos para así entenderlos mejor,que partes llevan y su funcionamiento.
Este comentario fue hecho por: Angel Kared Alarcón Villanueva
408 EMEC
Este vídeo trata sobre motores de automóviles entre otros medios de transporte.Tambien se muestra de forma clara el funcionamiento de estos ya sea combustión interna y muestra como armarlos pieza por pieza es muy eficaz estos vídeos por ara aprender y conocer más sobre motores.(Javier Omar Torres Silva)(408 EMEC)
ResponderEliminarEs curioso cómo algo tan fundamental como el motor de combustión interna puede ser tan accesible. Uno entiende las piezas, cómo interactúan, y todo fluye. Luego está el compresor, que ya tiene su truco. Al principio te lías un poco, pero cuando le pillas el tranquillo, es pan comido. Ahora, el banco hidráulico... eso ya es otro cantar. Al principio, un lío total. Entender las conexiones, las salidas, los retornos... parecía un jeroglífico.
ResponderEliminarMenos mal que encontré este video. ¡Me salvó la vida! Porque no solo te explica la teoría, sino que ves el flujo del aceite en acción. Es como ver el sistema respirar. Otros videos te muestran los esquemas, la simbología, pero este te da la visión completa. Y lo mejor es que te conecta con la realidad, te muestra cómo se aplica todo esto en maquinaria pesada. De repente, todo cobra sentido. Ya no son solo tubos y válvulas, sino el poder que mueve máquinas gigantes. Sin duda, un gran complemento para entender esta rama de la ingeniería.
los sistemas electromecánicos son muy fundamentales en diferentes industrias y automotrices, ya q estos combinan los principios mecánicos y eléctricos para la transmisión y la transformación del movimiento, estos vídeos nos permiten ver el analisis de varios funcionamientos y el para q podríamos utilizarlo, los vídeos dan a explicar el como llegan a funcionar estos mecanismos de transformación, como las bielas, ya q son esenciales para los motores de combustión, estás tmb los q transmiten las fuerza en diferentes sistemas como las poleas, toda esta información q nos dan los vídeos facilitan el como podríamos aprender a ocupar cada uno de ellos y en podríamos ocuparlo, incluso el como cuidarlo, tmb en otros te muestra esquemas o simbología, es una visión más completa para poder entender, tmb muestra como podría haber una mejor distribución con el diferencial y el uno de los engranajes helicoidales, esto se va con la facilidad y la estabilidad del vehículo, los compresores q juegan un papel crucial en la compresión de los gases en diferentes sistemas como refrigeración, aire acondicionado y procesos industriale, tmb un muy buen tema q son los bancos hidráulicos estos permiten la simulación y la prueba de los circuitos lo q realmente facilita la detección de las fallas y su optimización de su rendimiento, realmente soy muy interesantes, y al menos a mí me facilita mucho mejor este tipo de videos
ResponderEliminarLos mecanismos y los operadores de un motor de combustión interna son muy fundamentales para convertir la energía química en energía mecánica, en uno de los vídeos se observa como se arma un motor y el como funciona, lleva muchas piezas pero cada una es importante para el funcionamiento del motor, unos de los más importantes podrían ser los cilindros que es donde ocurre la combustión y los pistones que se mueven dentro de ellos, las válvulas que controlan la entrada del aire, el combustible al cilindro y la salida de los gases, el cigüeñal que convierte el movimiento lineal del pistón a movimiento rotacional, las bielas que conectan el pistón al cigüeñal, también es importante el sistema de lubricación que asegura que todas las partes móviles estén bien lubricadas para reducir el desgaste, todos estos mecánicos y operadores tienen un propósito para el funcionamiento eficiente y confiable del motor
ResponderEliminar
ResponderEliminarEn diversas industrias, los sistemas electromecánicos juegan un rol fundamental, especialmente en el ámbito automotriz. Los videos ayudan a entender cómo se combinan los principios mecánicos y eléctricos para generar movimiento, explicando elementos clave como las bielas, poleas y engranajes helicoidales, los cuales son cruciales para el rendimiento de los vehículos. Además abordan temas como los compresores, esenciales en sistemas de refrigeración y aire acondicionado, y la utilidad de los bancos hidráulicos para optimizar circuitos. Este tipo de videos es muy práctico y facilita mi aprendizaje
Esto fue impresionante como los sistemas de electromecánicos se pueden llegar transformar industrias, estos videos podemos llegan a ofrecer una gran visión como se diseñan y la óptimizan los mecanismos complejos como un gran ejemplo como la maquinaria pesada en los automóviles y esto nos puede ver el ensamblaje de los sistemas y esto es muy útil ya que su funcionamiento y sin embargo los grandes desafíos que nos enfrentan los ingenieros para garantizar su eficiencia y su durabilidad
ResponderEliminarBuenas noches Ing. Padilla, gracias a estos videos logré aprender nuevas cosas. Los motores de combustión interna realizan la función de transformar la energía eléctrica en mecánica y en el proceso necesitan de varios mecanismos que permitan su correcto funcionamiento. Me agradaron los videos que nos mostraban modelos en 3D, por ejemplo, el video en dónde nos presentaban los distintos elementos de un motor, para mí es una manera distinta de aprendizaje, ya que es algo visual únicamente. Sinceramente me interesó mucho el video que habla de los diferenciales de los automóviles, ese conjunto de engranes que hacen la tarea de que las llantas de un auto giren a distintas velocidades y que hacen que este sea más seguro, sobre todo cuando se atraviesan curvas a una velocidad alta, pues permiten que el coche no pierda el control. El tema de los compresores, los cuales tienen un uso en la industria y en el hogar, siendo muy importantes en los sistemas de refrigeración e igualmente siendo un video más explícito, pues nos habla de el como funciona a la vez de que nos muestra una animación.
ResponderEliminarBuenos dias, tardes o noches Ingeniero Victor Armando Padilla Ventura, mi nombre es RICARDO DE LEÓN ZAPATA del 408 y este es mi opinión acerca de los videos sobre la importancia de los
ResponderEliminarmecanismos y operadores que permiten el funcionamiento del motor de combustión
interna.
Este tema me intereso mucho ya que los mecanismos y operadores que permiten el funcionamiento del motor de combustión interna son fundamentales para comprender no solo su eficiencia, sino también su impacto en la tecnología y la sociedad. Aparte, estos motores, que han sido la base del transporte y la industria durante años, dependen de una serie de componentes clave, como el cigüeñal, las bielas, los pistones, las válvulas y el sistema de encendido, como lo vimos en la exposición de hace 2 semanas, ademas trabajan en conjunto para convertir la energía química del combustible en energía mecánica (como se vio en clase de mantenimiento).
Y de eso va mi comentario, si lo lee esta parte, le agradezco a usted por sus clases y darme mas oportunidades para aprender algo nuevo cada dia
De León Zapata Ricardo/408/EMEC/VESPERTINO
La verdad, estos videos están muy bien explicados y hacen que temas que podrían parecer complicados se entiendan de una forma sencilla. Me gustó cómo muestran cada pieza y su función dentro del motor, porque muchas veces uno escucha hablar de pistones, cigüeñales y válvulas, pero no tiene idea de cómo trabajan en conjunto. Además, las animaciones o las imágenes ayudan muchísimo a visualizar todo el proceso.
ResponderEliminarEn cuanto al video del diferencial, me pareció súper interesante porque es algo que rara vez nos detenemos a pensar, pero es clave en el funcionamiento de un auto. Explican de manera clara cómo permite que las ruedas giren a diferentes velocidades y por qué es tan importante en las curvas. A veces damos por sentado cómo funcionan los autos, pero ver estos videos te hace darte cuenta de lo complejo e impresionante que es su diseño.
Son videos muy educativos y fáciles de entender, incluso si no sabes mucho del tema.
Fuentes Hernández ángel de Jesús
408
Emec
Vespertino
Buenas tardes profesor Padilla
ResponderEliminarMi nombre es Brayan de Jesús Malerva Hidalgo
Del salón 408
Ahora se más sobre el motor de combustión se cómo todos los componentes funcionan entre si este video me ayudó a entender como es que funciona el motor con el cigüeñal la biela y los pistones esto ayuda a qué su forma irregular hace que se cree un vacío en el pistón hay se comprime el gas adentro, la bujía lo que hace es hacer una chispa que enciende el gas haciendo más potencia y así se hace un ciclo este motor lo podemos ocupar de muchas maneras en la vida diaria de hecho es muy eficiente en los generadores carros ect el video viene bien explicado y bien informado gracias a eso entendí como está conformado este
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenas noches maestro esta información es de mucha ayuda ya que te complementa muchas cosas y te da una explicación fácil de entender me gustó como muestran cada una de las piezas y su funcionamiento del motor muchas veces uno habla mucho de pistones, cigüeñales y válvulas, pero no tiene idea de cómo trabajan además las imágenes ayudan muchísimo a visualizar todo el proceso y como va cada pieza sobre el video es muy bien explicado y con muy buena información.
ResponderEliminarSe les recuerda que los comentarios después del 05 de marzo 2025 ya valen suficiente
ResponderEliminarBuenas tardes maestro soy el alumno Hernández Santiago Raúl Armando del 407.
ResponderEliminarpara que un motor de esos funcione, es como una coreografía súper precisa. Tienes un montón de piezas, cada una con su papel, y si una falla, ¡adiós fiesta!
Primero, está el sistema de admisión, que es como los pulmones del motor. Toma aire y lo mezcla con gasolina, ¡la receta secreta para la explosión! Luego, viene la parte emocionante: la combustión. Ahí, la mezcla se enciende y ¡boom!, genera la fuerza que mueve todo. Los pistones suben y bajan, las bielas giran, y el cigüeñal transforma todo ese movimiento en la potencia que sientes en el carro.
Pero claro, no todo es explosión
En resumen, es un trabajo en equipo impresionante. Cada mecanismo, cada operador, tiene su función, y todos juntos hacen posible que tengamos carros, camiones, aviones... ¡y hasta plantas de luz! Sin ellos, estaríamos todavía en la época de los caballos. ¡Así que la próxima vez que te subas a tu coche, dale un aplauso mental al motor!"