Buenas noches alumn@s de la asignatura de Tratamientos de datos y azar. de la carrera de TURISMO 610 y CONTABILIDAD 607
Los invito a visitar y contestar las actividades de la plataforma de aprendizaje de matemáticas KHAN ACADEMY. con el fin de complementar los contenidos que se esta abordando en la asignatura de Tratamiento de datos y azar.
https://es.khanacademy.org/join/94M5AG4K
Con su correo Pueden accesar a la plataforma y en link anterior iniciar las actividades dando un clic en donde aparece el nombre de su cuenta y en notificaciones puedan realizar las actividades.
en caso de que les pida el código de la clase es 94M5AG4K
Saludos.
miércoles, 5 de febrero de 2025
VÍDEOS DE APOYO DE TRATAMIENTOS DE DATOS Y AZAR 2025
Los siguientes vídeos son complementarios a los contenidos temáticos que se abordan en la asignatura de TRATAMIENTO DE DATOS Y AZAR del 6to. semestre del Conalep Poza Rica. grupo 607 Y 610
TEMA: CONJUNTOS
SOLUCION DE CONJUNTOS
TEMA DE PROBABILIDAD.
TEMA: CONJUNTOS
TEMA: DIAGRAMA DE VENN
TEMA: MEDIA, MEDIANA Y MODA
TEMA: VARIANZA Y DESVIACION ESTANDAR
TEMA: DISTRIBUCION NOMAL Y BINOMAL
TEMA TEOREMA DE BAYES
TEMA REGLA DE LA MULTI´PLICACION
Fichas Contruye-T Perseverancia 6to.Semestre. 2025
Que tal jóvenes del grupo 607 de la carrera de Contabilidad y 610 de la carrera de Turismo del Conalep Poza Rica 177.
Sean bienvenidos a esta última etapa de su vida en el nivel medio superior el cual esperamos que sea satisfactorio y tengan las bases para desempeñarse en un nivel superior o si se incorporan al ámbito laboral de manera exitosa.
Sean bienvenidos a esta última etapa de su vida en el nivel medio superior el cual esperamos que sea satisfactorio y tengan las bases para desempeñarse en un nivel superior o si se incorporan al ámbito laboral de manera exitosa.
Les anexo la pagina donde podrán
descargar las fichas del programa de Construye-T que busca formar a los jóvenes
no solo en lo académico sino también en el aspecto emocional.
Las fichas que van a reflexionar son las
siguientes y les anexo los vídeos de apoyo de dicha ficha de construye-T.
FICHA 1.3.- VIDEO JAMAS TE DETENGAS.
FICHA 2.1.- VIDEO
DE STEVE JOBS.
FICHA.- 3.1.-
ARTICULO DEL METODO SMART.
FICHA.- 4.1 VIIDEOSOBRE LOS TIPOS DE MENTALIDAD. ARTICULO
PARA DESARROLLAR LA INTELIGENCIA Y RUBRICA DEL ESFUERZO EFECTIVO.
FICHA 5.5
SINOPSIS EN BUSCA DE LA FELICIDAD.
FICHA 6.6.- SIGNIFICADO DEL MEROP
FICHA 7.2
ENTREVISTA SOBRE EL PENSAMIENTO CREATIVO
EDWARD DE BONO
FICHA 8.6.-
VIDEO APRENDER A TOLERAR LA FRUSTRACION.
FICHA 9.1
VIDEO SOBRE EL VALOR DE LA VIDA DE PEPE MUJICA.
FICHA 10.1
VIDEO SOBRE EL AUTOCONTROL.
FICHA 11.2
VIDEO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA FAMILIA.
FICHA 12.1
VIDEO DE LA IMPRTNCIA DEL ESFUERZO SOSTENIDO EL ALFARERO
Construye-T para 4to. semestre Diagnostico de Fallas a Sistemas Electromecanicos 2025
Continuando con el programa Construye-T En Cuarto semestre abordamos el ámbito de Relaciona-T,con el tema de Colaboración.
Las fichas que analizaran las pueden descargar en el siguiente link.
https://www.construye-t.org.mx/lecciones/estudiantes/colaboracion/
Los materiales de apoyo a las Fichas son vídeos e información que son de utilidad.
LAS FICHAS QUE ANALIZARAN SON:
FICHA 1.2 Manos a la obra el vídeo de apoyo es para alcanzar un sueño.
FICHA 1.3 Colaborar en la escuela el documento es para trabajar en equipo.
https://www.ted.com/talks/amy_edmondson_how_to_turn_a_group_of_strangers_into_a_team#t-158139
FICHA 2.6 Elaboremos un plan de trabajo colaborativo el documento de apoyo es para construir proyectos.
https://rieoei.org/historico/deloslectores/experiencias143.htm
FICHA 3.3 La apertura al dialogo el material de apoyo es una sinopsis de los reyes del verano.
https://www.cinevistablog.com/los-reyes-del-verano-the-kings-of-summer-estreno-2013/
FICHA 4.6 Enfrentemos retos juntos. El material de apoyo es un poema Un puño en alto
https://www.proceso.com.mx/504652/puno-en-alto
FICHA 5.5 Pase de lista el material es la importancia de la colaboración.
https://www.un.org/es/events/southcooperationday/
FICHA 6.5 Retomando el camino. El material de apoyo son acertijos para resolver problemas en equipo.
https://verne.elpais.com/verne/2015/04/22/articulo/1429704573_761260.html
https://www.wrike.com/es/blog/12-estupendos-juegos-para-fomentar-el-espiritu-de-equipo-que-nadie-odiara/
http://www.juegosdelogica.com/neuronas/acertijo.htm
FICHA 12.6 ¿Porque es importante la colaboración? el vídeo muestra la importancia de la colaboración.
Finalmente es necesario conocer sus puntos de vista de este material por lo que en el apartado de comentarios podrán reforzar o publicar otras vídeos que permitan fortalecer sus HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES.
Saludos.
Profr. Padilla
Las fichas que analizaran las pueden descargar en el siguiente link.
https://www.construye-t.org.mx/lecciones/estudiantes/colaboracion/
Los materiales de apoyo a las Fichas son vídeos e información que son de utilidad.
LAS FICHAS QUE ANALIZARAN SON:
FICHA 1.2 Manos a la obra el vídeo de apoyo es para alcanzar un sueño.
FICHA 1.3 Colaborar en la escuela el documento es para trabajar en equipo.
https://www.ted.com/talks/amy_edmondson_how_to_turn_a_group_of_strangers_into_a_team#t-158139
FICHA 2.6 Elaboremos un plan de trabajo colaborativo el documento de apoyo es para construir proyectos.
https://rieoei.org/historico/deloslectores/experiencias143.htm
FICHA 3.3 La apertura al dialogo el material de apoyo es una sinopsis de los reyes del verano.
https://www.cinevistablog.com/los-reyes-del-verano-the-kings-of-summer-estreno-2013/
FICHA 4.6 Enfrentemos retos juntos. El material de apoyo es un poema Un puño en alto
https://www.proceso.com.mx/504652/puno-en-alto
FICHA 5.5 Pase de lista el material es la importancia de la colaboración.
https://www.un.org/es/events/southcooperationday/
FICHA 6.5 Retomando el camino. El material de apoyo son acertijos para resolver problemas en equipo.
https://verne.elpais.com/verne/2015/04/22/articulo/1429704573_761260.html
https://www.wrike.com/es/blog/12-estupendos-juegos-para-fomentar-el-espiritu-de-equipo-que-nadie-odiara/
http://www.juegosdelogica.com/neuronas/acertijo.htm
FICHA 12.6 ¿Porque es importante la colaboración? el vídeo muestra la importancia de la colaboración.
Finalmente es necesario conocer sus puntos de vista de este material por lo que en el apartado de comentarios podrán reforzar o publicar otras vídeos que permitan fortalecer sus HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES.
Saludos.
Profr. Padilla
VIDEO DEL FUNCIONAMIENTO DE MOTOR DE COMBUSTION Y SUS MECANISMOS 2025
Los presentes vídeos son introductorios para analizar los sistemas
electromecánicos, del modulo de diagnostico de fallas a sistemas electromecánicos,
para que observen los diferentes mecanismos para la transformación de
movimientos como son:
Las bielas, cigüeñal, árbol de levas, levas, manivelas, engranes, ruedas
dentadas (volante), poleas, cadenas de distribución, bombas, alternador, etc .
El presente hipervinculo nos da una introduccion a los diversos mecanismos,operadores y tipos de movientos que se desean implementar.
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/index.htm
El siguiente vídeo muestra
algunos mecanismos involucrados en el funcionamiento del motor de combustión
interna.
El funcionamiento del
diferencial incluye engranes.
El funcionamiento de los
compresores requiere de tornillos sin fin, bielas, pistones y cigüeñal
Finalmente es necesario conocer tus puntos de vistas y complementar con
el mecanismo que te toco exponer y mencionar las aplicaciones en el espacio de
los comentarios y también puedes anexar otros vídeos donde estén involucrados
los mecanismos y operadores de los sistemas electromecánicos.
Saludos. Profr.Victor Padilla
Funcionamiento de motores y generadores eléctricos 2025
Que tal jóvenes del grupo
407 y 408 del Conalep Poza Rica que cursan el Módulo Diagnostico de fallas a sistemas electromecanicos en el periodo escolar 2025-2025. Analicen el siguiente vídeo para que
tengan claro sobre el funcionamiento de una máquina eléctrica rotativa.
Así mismo anexamos unas
diapositivas sobre el funcionamiento de los motores eléctricos.
https://docs.google.com/presentation/d/1fN70tOUVUgqsj15n-XnxbSpgZ5Y45zVg-xCBccx4XPo/edit#slide=id.p
Anexamos un vídeo que
muestra los principios o leyes que fundamentan el funcionamiento de las máquinas
eléctricas rotativas, como la Ley de Faraday y Ley de Lenz. Vean el
siguiente vídeo que les será de gran ayuda.
Finalmente es importante conocer tus puntos de
vistas sobre las utilidades de los motores eléctricos en tu vida cotidiana
por lo que en los comentarios vas a responder las siguientes
preguntas.
1.- menciona en que te ha servido el uso de los
motores eléctricos.
2.- Cuales han sido las fallas comunes y que
herramientas o equipo se requiere para su mantenimiento.
ademas anexamos el link de la pizarra digital donde podrán subir sus productos de los experimentos del funcionamiento de los motores y generadores eléctricos
ademas anexamos el link de la pizarra digital donde podrán subir sus productos de los experimentos del funcionamiento de los motores y generadores eléctricos
Saludos.
Porfr.Victor Padilla
Unidad 2:Transmision de potencia 2025
Como actividad de evaluación y por medio
de las Tic´s los alumnos del grupo 407 y 408 de la carrera de EMEC del Conalep Poza
Rica del modulo Diagnostico de Fallas a sistemas electromecánicos realizaran
las siguientes actividades:
a) Responder TODAS las preguntas y con base los link de los recursos u otras fuentes que el alumno crea pertinente realizar folletos de cada una de las preguntas de los sistemas de transmisión de potencia.
TRANSMISIÓN DE POTENCIA
• ¿Qué es la transmisión mecánica y los tipos de transmisión que hay?
• ¿Fallas comunes en la transmisión de potencia mecánica?
• ¿ Cual es el principio de operación del sistema de transmisión de potencia ?
• ¿ Cual es el Funcionamiento del sistema de transmisión de potencia mecánica?
b) Publicar un comentario sobre los sistemas de transmisión de potencia en el blog de manera individual y retroalimentar mínimo a dos compañeros.
c) finalmente de manera colaborativa (equipos de taller) realizar presentaciones electrónicas en (Powtoon ó en Prezi) sobre los sistemas de transmisión de potencia y realizar su exposición después de enviar sus presentaciones al correo institucional del docente.
a) Responder TODAS las preguntas y con base los link de los recursos u otras fuentes que el alumno crea pertinente realizar folletos de cada una de las preguntas de los sistemas de transmisión de potencia.
TRANSMISIÓN DE POTENCIA
• ¿Qué es la transmisión mecánica y los tipos de transmisión que hay?
• ¿Fallas comunes en la transmisión de potencia mecánica?
• ¿ Cual es el principio de operación del sistema de transmisión de potencia ?
• ¿ Cual es el Funcionamiento del sistema de transmisión de potencia mecánica?
b) Publicar un comentario sobre los sistemas de transmisión de potencia en el blog de manera individual y retroalimentar mínimo a dos compañeros.
c) finalmente de manera colaborativa (equipos de taller) realizar presentaciones electrónicas en (Powtoon ó en Prezi) sobre los sistemas de transmisión de potencia y realizar su exposición después de enviar sus presentaciones al correo institucional del docente.
Saludos.
En los siguientes RECURSOS podrán
encontrar información de los sistemas de transmisión de potencia.
http://www.mailxmail.com/curso-motores-combustion-interna/transmision-potencia-tomas-fuerza
http://www.mailxmail.com/curso-motores-combustion-interna/transmision-potencia-tomas-fuerza
MECANISMOS Y OPERADORES EN UN SISTEMA MECÁNICO 2025
Los presentes videos son introductorios para analizar los sistemas electromecánicos, del modulo de diagnostico de fallas a sistemas electromecánicos, para que observen los diferentes mecanismos para la transformación de movimientos como son:
Las bielas, cigüeñal, árbol de levas, levas, manivelas, engranes, ruedas dentadas (volante), poleas, cadenas de distribución, bombas, alternador, etc .
Así mismo anexo la pagina web donde encontraran las especificaciones de los mecanismos y operadores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)